El radiante sol con el que nos despertó la mañana del martes, no hacia presagiar el frío que íbamos a pasar durante la ruta.

Había convocado Rebo el día anterior y a las 9 AM en punto, ya estábamos todos los que íbamos a ser. Rebo, Saro, Carlos(Hermano de Saro), Fernando Lozano, Javi(Compi de Arganda que esperamos se una a los biciocios en las próximas salidas)) y el que suscribe.

Como habíamos quedado en el polideportivo y no había ningún sitio próximo para desayunar, optamos por enfilar directamente hacia la vía verde que nos llevaría a Morata del Tajuña. Mientras devorábamos kilómetros de asfalto, a algunos nos asaltaba la duda de si no estaría mejor ir por tierra, pues probablemente no quedaría mucho barro.

La verdad, rodar por asfalto aburre. Llega a venir Melar y hubiéramos tenido el día… jijijijiji.

En asfalto se rueda muy rápido, por lo que nos plantamos en Morata en un momento. De Morata continuamos hacia Perales de Tajuña. Decir que, si de Arganda a Morata fuimos rápido habiendo un poco de pendiente. De Morata a Perales fueron seis kilómetros volando bajo.

El día no acababa de despuntar, y la falta de esfuerzo hacía que ninguno entráramos en calor. Una vez en Perales optamos por continuar un poquito más hacía Tielmes. En este momento los crecidos del grupo y motivados por el fácil rodar del carril bici, comenzaron a despotricar sobre lo cerca que estaba Tielmes y que debíamos tirar hasta Orusco como poco. Alguno pensaba. – Sí, hasta la China.. –

Enfilamos, de nuevo, a velocidad del rayo hacia Tielmes. Lo más característico del camino entre Perales y Tielmes, no son sus enormes plantaciones de maíz, ni el ir bordeando durante todo el recorrido el río Tajuña. Es el aroma, aroma que te arropa, te empalaga y te hace fundirte con el paisaje. Una delicia para todos los sentidos.

A mitad de camino entre Tielmes y el siguiente pueblo, que no recuerdo si era Carabaña u Orusco, la voz de la conciencia se hizo sobre nosotros .- ¿Dónde cojones vais, que llevamos 35 kilómetros y luego hay que volver? . – Ese pensamiento omnisciente nos saco a todos de nuestro anhelo por terminar la vía verde en tiempo de Guinness World Record.

Paramos junto la ermita de Tielmes y nos dedicamos tranquilamente al avituallamiento. Decir que esto es lo más parecido al ocio que tuvimos durante la salida. Ya adelantaremos más adelante el por qué.

Después de reponer fuerzas, media vuelta y regresar por donde habíamos venido.

En Perales, tuvimos la genial idea de no volver por el mismo sitio, e intentar darle sentido circular a la ruta. Aquí empezó lo bueno. Subida de Perales a Arganda por la cuesta del cabrillo. Pequeño puerto de tres kilómetros, con un último kilómetro muy exigente que nos hizo entrar a todos en calor. Ni que decir, que aquí destacó el amigo Javi que va sobrado de piernas. A ver si se anima a salir más con nosotros y se puede enfrentar algún día a los grandes escaladores de Biciocio (Kike, JaviM40, Luis, etc)

Una vez coronado el puerto, cogimos dirección al Rock in Rio, donde todos esperábamos que Don Rebo nos deleitara con una sonata en Do mayor para piano y Violonchelo, pero se hizo de rogar. Aquí cogimos algo de tierra, más que nada para manchar un poco las bicis y para vadear un puente inundado por las últimas lluvias.

El camino del Rock in Rio nos hizo desembocar el la Dehesa del Campillo. Bonito pinar frecuentado los fines de semana por inmigrantes con ganas de saciar sus ansias por ingerir carne y cerveza en cantidades industriales.

Desde la Dehesa cogimos una espectacular trialera, con terreno muy blandito, con la que disfrutamos como enanos y que nos dejo al pie de Arganda.

Cuando regresábamos hacia el polideportivo, paramos delante de un bar para el ocio. Aquí fue cuando el amigo Fernando Lozano nos hizo la jugada maestra. Tras preguntar la hora, nos dice que es la una y cuarto. ¡Pero que cojones, si es tardísimo! Pues nada, nada cada mochuelo a su olivo y mosqueo de quienes no querían llegar tan tarde.

Despedidas apresuradas, de los que pudimos, porque los que iban más adelantados ni se enteraron de la parada para despedirse.

Lo mejor de todo, es que el reloj de Fernando Lozano debía estar sincronizado con Uso horario distinto al español, porque eran las doce y cuarto. Todos para casa y sin poder disfrutar del ocio. Señor Fernando Lozano, que sepa que exigimos una satisfacción en la próxima salida. Si no, habrá duelo bajo el sol… jejeje.

Como siempre, un gran día, rodeado de una gran compañía.

P.D. No hay fotos, cuando se rueda cerca de la velocidad de la luz, no hay tiempo ni de sacar la cámara para enmarcar el momento. Cualquiera quita una mano del manillar.

22 Respuestas a “ARGANDA–TIELMES–ARGANDA. 12-OCTUBRE-2010”
  1. melar dice:
    avatar

    Es probable que el comando Coslada haremos algo de sierra, si añguien se anima

  2. Jesús S. dice:
    avatar

    Paa mañana, tenemos sierra. Estad atentos a la página que Rebo tiene algo que decir….

Deja una Respuesta

https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Prost.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Loffel und Gabel.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_idea2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_yes.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_doh.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_coolnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_gott.gif 
https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_bravo2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_hurra3.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_aufsmaul.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_blushnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_confusednew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_eek.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_exclaim2.gif 
más...
 
© 2006 alzaweb - diseño y posicionamiento web
www.biciocio.com