martes, 27 julio 2010 Dehesa de El Carrascal Arganda del Rey (Madrid) |
Día de vacaciones y de montar en Bici.
Después del llamamiento a través de la página a los BICIOCIOS que se pudieran apuntar a pedalear, no obtengo respuesta seguramente por el calor de la época, vacaciones de la gente, etc.
Bueno, decido pedalear un poco, después de dos semanas sin salir. Como se me ha hecho tarde y el calor de hoy amenaza con hacer de las suyas, me pongo camino de la Dehesa del Carrascal a explorar caminos y sendas.
Rápidamente llego a la entrada del parque que se encuentra pegada al casco urbano cuando veo la cantidad de pinos, carrascas, encinas, que me llevan a un típico bosque mediterráneo. Hacía mucho tiempo que no salía por estos parajes quizás por tenerlo “demasiado” cerca de casa, y además, fueron los que más utilizaba cuando comencé con esto de la bici de montaña (hace muchos años).
Senderos, trialeras, bajadas, subidas…. mucho calor para buscar caminos exigentes y se echa la hora encima. Son las 11:15 y decido hacer algunas fotos de la zona y volver a casa. Esta zona hay que hacerla en esta época a primera hora de la mañana.
Salgo del parque, y veo a lo lejos la “Torre de telegrafía óptica” que se construyó en el siglo XIX. Se trata de una torre que formaba parte de un sistema de comunicaciones que se comenzó a construir en 1844 y se concluyó en 1857. Se construyeron 3 líneas de comunicación que comunicaban Madrid con Valencia, con Irún y con Cádiz. Es curioso ver cómo funcionaba este sistema de comunicación óptica, que se dejó de utilizar con la utilización de la electricidad. La torre que está en Arganda, ha sido rehabilitada por el Ayuntamiento hace poco tiempo, y resulta entretenido acercarse a ella y contemplar los paneles explicativos sobre su funcionamiento.
Decido acercarme a ella ya que no se encuentra muy lejos del parque de la Dehesa, y hacerla algunas fotografías. Pero de camino, paso por delante del cementerio de perros “El último parque”. Siempre me ha atraído este sitio, por la singularidad de lo que aquí tenemos: sepulturas para perros y gatos. Mucho cariño han debido recibir los dueños de estos animales, para luego darles sepultura como a los humanos. En fin, esto es algo que cada uno hace porque tendrá motivos para ello…, y se lo puede permitir. También hago alguna fotografía de la entrada.
Y enseguida llego a la Torre de Telegrafía Óptica. Ya hace mucho calor por lo que después de algunas fotografías, decido volver a casa de nuevo por el parque de la Dehesa y tomar un buen refresco.
Y esto es todo amigos. Si un día os apetece, “desearemos” por las entrañas de este parque, donde los amantes de las trialeras, descensos (hay un descenso que llamamos “Ruta Rojo-1”) y recorridos técnicos, disfrutarán como enanos. Los demás también disfrutarán.
Os dejo un enlace si queréis mas información de la zona.
http://www.larazon.es/noticia/dos-horas-de-ruta-por-la-dehesa-el-carrascal-de-arganda
Un saludo
29 julio 2010 a las 17:12
Ánimo campeón. Verás qué pronto te recuperas y volvemos a pedalear juntos.
Saludos