Ruta mountain bike Montejo de la Sierra. Collado del Mosquito por el Puerto del Cardoso y bajada a Horcajuelo de la Sierra
Escrito por: Alberto en Rutas, Salidas mountainbikedomingo, 4 julio 2010 Horcajuelo de la Sierra, Montejo, Puerto de El Cardoso y Collado del Mosquito |
Ruta muy bonita por la denominada sierra “pobre” de Madrid. Íbamos a hacer la ruta 8 biciocios. Siete habituales y uno nuevo de Arganda, Fernando. Bienvenido.
Habíamos quedado en agruparnos a las 8:30 en [Buitrago del Lozoya] y tomar café. Nos lo tomaríamos en [Prádena del Rincón], al no encontrar bar abiero en Buitrago. Allí mismo, en Prádena, es donde solemos parar a la vuelta a tomarnos alguna cervecita. Esta vez no sería así, esta vez llegaríamos con tanta sed y con tantas ganas de comprar magdalenas -algunos “jetones”-, je, je que el OCIO se realizaría en Montejo de la Sierra.
Dejamos aparcados los vehículos en Horcajuelo. Así nos evitamos subir, al final, con las bicis hasta Montejo. Después de haber estado bajando un buen rato, no apetece esa última subida; así que dejamos los coches en este pueblo.
Después de un rato descargando y preparando las bicis, emprendemos el camino hacia Montejo de la Sierra. Los primeros kilómetros hasta el puerto de El Cardoso los hacemos por asfalto. Se hacen duros puesto que salimos en frío y subiendo. Vamos calentando en busca del puerto y cuando “coronamos”, el que más y el que menos ya ha empezado a sudar un poco. Alguna foto junto al cartel indicativo del puerto y nos adentramos ya por terreno “campestre”.
Los primeros metros fuera del asfalto se hacen prácticamente a la sombra. Se agradece. Hoy, el astro rey calienta lo suyo y el frescor natural que ofrecen los primeros pinos y la altura a la que estamos hace que sea muy agradable pasar por esta primera zona.
Todavía queda barro de las lluvias caídas durante la jornada anterior. Aquí, en la umbría, se mantienen buenos charcos bastante embarrados. No tardamos en dejarlos atrás. En cuanto salimos a terreno despejado, donde “pega” el sol de pleno, el terreno mojado deja paso a las piedras sueltas y secas características de esta zona de la sierra.
Tras superar la primera curva a la izquierda, se produce un brusco cambio de desnivel. Ahora hay que echarse hacia delante y “jugar” con el cambio para subir algo “cómodo”. Las pasadas lluvias torrenciales han “barrido” literalmente el camino. Donde antes había un cómodo trazado, ahora se había convertido en mucha piedra suelta y bastantes regueros marcados por los torrentes producidos. Había que ir con ojo.
Superado este primer desnivel, comienza una subida continua y progresiva hasta el Collado del Mosquito. El calor empieza a notarse aun en estas alturas. Subiríamos hasta los 1840 metros del collado. En previsión, me había traído dos bidones pero ni con esas. El calor ha venido de pronto y todavía no nos hemos “echo”.
Algunas fotos en el collado y emprendemos la bajada con “tiento”. En esta cara todavía hay más piedras todavía.
En la primera bifurcación se produce una pequeña incertidumbre pero rápidamente continuamos bajando por el camino que sale frente a nosotros. Alguno ha continuado sin detenerse y baja a toda velocidad, je, je.
De repente, JA dice que tiene que parar. Lleva poca presión en sus ruedas y corre el riesgo de reventón. Hay que inflar un poco. Huerfa, Juz y yo, paramos junto a él para echarle una mano. Bueno, más bien una bomba. Al final elige la de Huerfa. Es una pasada. Tiene manómetro y se convierte en una de pie. Aprovechamos para disfrutar del entorno ¡Las vistas son espectaculares! Continuamos.
El camino está para no apartar la vista un segundo del trazado. Parece que toda la tierra hubiera desaparecido. Solamente quedan piedras, ¡uf!
Al llegar al cruce con el Arroyo de las Cabrillas, de nuevo JA tiene problemas con su “máquina”. Su cadena, con el traqueteo producido por el terreno rocoso previo a la bajada al arroyo, se ha salido de su sitio y se ha trabado de manera extraña en uno de sus pedales. Juz hace de mecánico y comienza a ayudarle. Huerfa y yo aprovechamos, uno para hacer alguna foto, y yo para refrescarme en las aguas fresquitas del arroyo ¡Un gustazo!
Una vez arregado el “desaguisado”, seguimos camino. Superado el arroyo se inicia un pequeño repecho pedregoso. Esta vez sobre piedra “viva”. Por lo menos estas no se mueven, je, je.
Rápidamente alcanzamos la zona de asfalto “asilvestrado” y comienza el último tramo antes de llegar a Horcajuelo.
Al entrar al pueblo nos topamos con Saro, Fernando y Rul que venían en el todoterreno para ver si nos había pasado algo. Paramos, les decimos que no había pasado nada malo, que habían sido paradas mecánicas y les dejamos dando la vuelta al vehículo.
Llegamos a los vehículos. Allí estaba esperándonos Jspi. Final de etapa y sin incidentes de importancia. Ideal mañana, sí, señor.
Ahora los carpichosos impondrían sus vicios y nos arrastrarían hasta una panadería-bollería de Montejo. donde, al parecer, hacen unas magdalenas de diferentes rellenos que están para “chuparse los dedos”. Para allá que vamos…
Las magdalenas serían compradas, junto alguna que otra “chuchería” y ya aprovecharíamos para tomarnos unas “birras” allí mismo, justo enfrente.
Ya nos disponíamos a emprender el regreso cuando se acercó a nosostros el ciclista que habíamos visto en el puerto junto a su Renault Megane. Resulta que nos conoce por la página. Nos dice que lleva tiempo queriendo salir con nosotros. Que es de Montejo pero que vive en Torrejón. Le animamos a que se registre en la página y a venirse con nosotros en siguientes salidas. Nos despedimos y emprendemos el viaje de regreso. Alguno teníamos invitados a comer en casa y había que llegar, por lo menos a las tres, que ya estaba bien, je, je.
¡Hasta la próxima, biciocios!
Una mañana estupenda y en buena compañía, como siempre.
Salud, biciocios
8 julio 2010 a las 13:15
8 julio 2010 a las 13:17
9 julio 2010 a las 12:12
EL DOMINGO NOS HACEMOS UN ZUMO BIEN FRIO CON LA NARANJA HOLANDESA!!!
9 julio 2010 a las 19:49
Veo que para este finde estáis poco animados pero si salís que lo paséis bien que yo emigro para la vera a bañarme en esas gargantas naturales de agua fresquita (no es por daros envidia )
Y el Domingo todos con ESPAÑA
Pasarlo bien biciocios
Albert ¿que tal el sueño y las agujetas?
9 julio 2010 a las 20:08
Buenas tardes a todos. Este partido, lo vamos a ganar. Y luego lo vamos a celebrar por todo lo alto. Pero para antes, por la mañana, no veo propuestas para hace algo de bici.
Por ello, propongo que hagamos una “por la zona”; es decir, podemos ir por el Campillo, hasta llegar a Pozuelo del Rey (aquí un poco de ocio) y luego a través de Campo Real, volver a Arganda por el “arroyo seco”.
Pueden salir aproximádamente 35 kms no muy fuertes y completar la ruta en 2 horas y media; por lo que si salimos a las 9:00, podemos estar de vuelta a las 12:00, para que cada uno pueda marchar a cumplir compromisos familiares.
No obstante, si alguien prefiere otra ruta, no hay problemas y dejamos esta para otro día.
Saludos a todos