domingo 10 julio 2011
Somosierra norte circular bajada Cascada El Chorro

Añadidas las fotos que quedaban de Evaristo

El día no comenzaba demasiado bien. Una demora logística iba a impedirnos llegar a las 8:00h. al Puerto de Somosierra. Allí nos estaban esperando tres biciocios del comando sur: Burky, Evaristo y Valentín. Y lo malo es que ninguno llevábamos sus números de teléfono en el móvil ¡Vaya!

A las 8:25 allí estaban los tres cuando llegamos. Tampoco se habían apuntado nuestros teléfonos.

Nuestra intención era de habernos tomado un café al llegar pero con el rato que ya llevaban esperándonos no era cuestión. La verdad es que ellos insistieron en que daba lo mismo pero… Gracias chicos y perdonar el retraso.

Tras una breve conversación con un senderista de montaña y tras intercambiar algunos datos de rutas por la zona, no tiramos puerto abajo ¡Qué fresquito, parece mentira que estemos a 10 de julio! Lo recordaba más fresco en septiembre pero también más largo. enseguida estábamos abajo.

Tras pasar el ya famoso cable de acero y tras avisar para que los que no conocen la ruta cambien a desarrollos de ascenso y se quiten prendas, a la derecha comienza la Cuesta de la Merienda ¡Ala, “parriba”! Esta vez sí que la subo pedaleando, sí. ¡Y acompañado!, jajajajajaja

En frío cuesta pero enseguida calentamos y vamos superando cuerva tras curva esperando llegar a la parte “horizontal” y podernos asomar a la meseta segoviana.

Burky no va fino, ha tenido dificultades gástricas y eso hace que vaya algo “tocado”. Ánimo campeón, que tú puedes. Aún tocado el tío, tira como un demonio, ¡Uf!

Evaristo va ligero, creo que va sobrado. Se vuelve cuesta abajo a dar ánimos a Valentín que tampoco se distancia demasiado. Está dejando de fumar y pronto lo notará. En bicicleta de montaña dejar el tabaco compensa de muchos sufrimientos. Aparte de lo saludable, claro. Te apoyamos, Valentín. Verás que sólo con cerveza vive el hombre, jajajajajaja

Hoy veni mos dispuestos a “investigar” a fondo esta vertiendo norte de Somosierra. Rebo ha traído un mapa y nos vamos guiando por él.

Dejamos atrás un camino que sube a nuestra derecha. Decidimos que a la vuelta es el que tenemos que remontar para volver bajando a la Cascada del Chorro. Continuamos.

Otro cruce. Creo que es el GR-88 que nos cruza. Seguimos y dejamos atrás otro empinadísimo camino que sube a nuestra derecha. Unas vacas suben por él un poco espantadas por nuestra presencia.

Atravesamos el Arroyo de la Garganta y continuamos. Se supone que un poco más adelante existe una fuente. No la vemos. en su lugar vemos una pequeña construcción de ladrillo y cemento que desconocemos de qué se trata. Posiblemente la fuente indicada sea eso pero por si acaso no lo investigamos. Aquí Evaristo decide investigar un poco los pinares por su cuenta y para ellos emplea un paquete de pañuelos de papel. Acelero para avisar al resto de que le esperemos.

En un claro estábamos cuando se nos une Evaristo y volvemos a emprender la marcha. Ahora vuelve a bifurcarse el camino y a punto estamos de “coger” el de la izquierda, que baja. No, es el de la derecha, dice alguien.

Una empinada cuesta nos hace emplearnos a fondo. Aquí Burky nota que va muy pesado y que prácticamente no puede con su bici. ¡Claro, si es que lleva su pedalier prácticamente fijo! ¡Cómo vas a poder, hombre!

A “pata” termina la empinada cuesta. No creo que fuera en honor a la primera vez que yo hice esta ruta, ¿no, Burky?, jajajajaja Espero que pronto esté lista tu “burrita”, compañero.

Valentín se ofrece a llevar un rato la bici de Burky y le presta la suya. Al llegar arriba intentamos arreglar el “Rotor” de burky pero no lo conseguimos. Incluso llama a JA para ver si nos ofrece una solución. Nada. Hay que seguir como sea. Nos turnaremos para ayudarle en los tramos que no son de bajada.

La verdad es que la ruta está saliendo un poco “rompepiernas” ¡Cómo mola. Al final te acostrumbras a sufrir y todo! Sobre todo para hacer sed, jajajajaja

Así vamos subiendo y bajando cuando nos topamos con el GR-88 que viene por nuestra izquierda y alguien propone bajar por su empinadísima pendiente hasta donde lo vimos antes. La cordura vuelve al grupo y decidimos continuar por el camino que llevamos.
Nos quedaban un par de curvas para, por la parte alta de la garganta del arroyo que atravesamos antes, comenzar una vertiginosa bajada por aquella que las vacas habían tomado. La bajada es de las que te dejan con los brazos dormidos y de las que no puedes apartar ni un segundo la mirada del suelo pero la zona es preciosa. Bastante salvaje. Los pequeños pinos están creciendo por todo el centro del camino, incluso.

Llegamos todos abajo sin incidentes y ahora hay que empujar entre unos y otros a Burky. A duras penas va dando medios pedales.
Nos cruzamos con un nutrido grupo de senderistas y de esta manera llegamos al cruce donde deberemos separarnos. La avería nos ha obligado a ello. Burky, acompañado de Valentín bajarán hasta salir al asfalto que sube al puerto y los demás optamos por girar ahora a la izquierda y seguir ascendiendo metros. ¡Más! Evaristo queda en bajar a por ellos con la furgo.

Comienza otra empinada cuesta. Vamos remontando metro a metro la ladera. Al final alzanzamos cotas que no teníamos previsto subir. Preciosas las vistas sobre el Puerto de Somosierra y sobre la meseta castellana.

Bastante tramos de este salvaje camino llevamos delante a una yegua con su cría. La pronunciada pendiente que desciende a nuestra derecha les hace desistir de apartarse de nuestro camino y van literalmente abriéndonos paso todo el rato.

Otro grupo de senderistas que bajaban y que habían tenido que apartarse ante la yegua y su cría, al vernos dicen “más caballos” a lo que le corrijo diciendo: “será caballeros, ¿no?”, jajajajaja ¡Buen camino!

Nosotros continuamos a lo nuestro. Debemos estar como trecientos o cuatrocientos metros por encima del puerto. Al llegar a un cruce y tras consultar el mapa, decidimos lanzarnos por el empinadísimo camino que sale a nuestra derecha. Daba vértigo asomarse a él. En fin, que no hay más remedio. El mapa indica que es por ahí por donde hay que bajar para llegar a la cascada.

Comenzamos el descenso y primera incidencia. Evaristo se ha topado con una piedra cabezona y da con su cuerpo en el suelo. Cae al borde justo del camino y queda sujeto por matorral y piedra que evita que siga cayendo por el barranco de nuestra derecha. No ha sido nada, un pequeño corte y magulladuras en su rodilla izquierda y esa sensación de desconcierto cuando te ocurren caídas desde la bici. Un poco de agua sobre las heridas y listo. Seguimos.

Rebo y Javi spinning nos estaban esperando en una puerta de ganado. Explicaciones, cerramos bien y continuamos.

¡Vaya, esto se empina demasiado! Hay que tener mucho cuidado en las curvas porque están repletas de piedra suelta y puedes salir volando por el precipicio. No hay que bromear.

En una curva a la derecha Evaristo nos da otro pequeño susto. Sale volando por encima de su manillar. Esta vez de pie. Menos mal. Consigue controlar la situación. Ya no tendríamos ninguna incidencia más en toda la bajada.

Al llegar abajo cruzamos el arroyo -no sé si será ya el río Duratón- que viene de la Chorrera de Los Litueros y tras unos cientos de metros salimos al asfalto. Ya no queda prácticamente nada para coronarlo.

Tras unas cuantas pedaladas que después de la bajada se nos antojan durillas, llegamos a los coches. Una pequeña palizilla llevamos en el body.

Vemos con asombro que Burky y Valentín no han llegado. Evaristo enseguida se prepara para bajar a buscarlos con el vehículo y los demás empezamos a colocar las bicis en el porta. Al poco llegan. Se les ha encontrado prácticamente arriba. ¿Qué ha pasado? Pues que cuando llegaron al principio del asfalto decidieron tumbarse tranquilamente a esperar a que les recogiera Evaristo. Al demorarnos tanto decidieron empezar la subida andando y ya casi estaban en el puerto cuando Evaristo les encontró. Si no se hibieran sentado a esperar ya llevarían alguna cervecita de adelanto, jajajajaja

Tras un refrigerio que nos supo a gloria, cada mochuelo a su coche y… ¡carretera y manta! Ha sido un autentico placer haber vuelto a mi primera ruta. Prueba supersuperada. Gracias.

Hasta la próxima, biciocios.

3 Respuestas a “Ruta mountainbike por Somosierra norte. Circular con bajada a la Cascada El Chorro de la Chorrera de Los Litueros”
  1. Alberto dice:
    avatar

    Acabo de “robar” 8 fotos de la salida del Facebook de Burky.

    ¡Que sea la última vez que se me obliga a esto!, jajajajaja

    Evaristo, sigo esperando tu material del domingo pasado. ¿Puedo ayudarte de alguna manera? He visto que te conectabas un rato a la página. No dudes en enviarme un email si necesitas ayuda con las foto de avatar o con las de la ruta, etc. Te mando un email al tuyo por si hubieras perdido mi dirección de correo.

    Salud, biciocios… “playeros”

  2. José Ángel dice:
    avatar

    Aquí estamos en la playita en Angel y yo en Denia y hemos quedado ahora con Burky en Benidorm para tomarnos algo.

    Saludos biciocios

  3. kike dice:
    avatar

    Mu bonito Ja y a los demas q nos den por cul…….. q os lo paseis bien ya nos tocara luego a otros nos vemos .

Deja una Respuesta

https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Prost.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Loffel und Gabel.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_idea2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_yes.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_doh.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_coolnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_gott.gif 
https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_bravo2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_hurra3.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_aufsmaul.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_blushnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_confusednew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_eek.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_exclaim2.gif 
más...
 
© 2006 alzaweb - diseño y posicionamiento web
www.biciocio.com