domingo, 8 agosto 2010
Garganta de la Yedra
El Tiemblo (Ávila)

A las 7:15 partimos desde Arganda Saro y el que suscribe. Nuestro destino: hacer la ruta del Castañar. Sí, sé que suena a chiste, pero era la ruta elegida. Camino hacia El Tiemblo (Ávila) Nuestros rostros no reflejaban ningún tipo de emoción. En nuestro interior resonaba una y otra vez la misma pregunta ¿Existirá una ruta mejor y más perfecta que la del Domingo anterior? ¿Podrá el ocio superar el chorizo y morcilla que degustamos en el idílico paisaje de Miraflores de la Sierra?

Sí, la salida por Miraflores nos había marcado a todos los integrantes. Fue un antes y un después en el mundo de las salidas bicicleteras.

Saro y yo hicimos el resto del viaje sumidos en el silencio, rememorando en nuestro interior los buenos momentos pasados. Casi sin darnos cuenta nos presentamos en la gasolinera del Tiemblo. Allí nos esperaba Huerfa. Eran las 8:20 y nuestro amigo y compañero llevaba esperando desde las 8:05.  Eso sí que es amor y espíritu por nuestro querido deporte, o ansias por empezar a dar pedales.

Nos quedó esperar un rato más a que llegaran el resto de los integrantes, Rebo, el webmaster y pataca.

Mientras desmontábamos y preparábamos el equipamiento, tuvimos tiempo para el regocijo y contar al webmaster la maravillosa ruta de la semana anterior. Es su mirada se adivinaba un brillo extraño, entre al envidia y la ira, lo que aprovechamos para continuar con la mofa a lo largo de todo el día. Como nos gusta hacer leña del árbol caído.

Con todos los integrantes en sus monturas tuvimos que hacer una parada en La Bodeguita, bar frecuentado por los despojos de la fiesta nocturna y los lugareños ancianos que acaban de levantarse. El webmaster no perdona el café mañanero y ahí echamos el rato mientras una especie autóctona de la zona nos enseñaba, en un mapa pintado en el escaparate del bar, por donde discurría nuestra ruta y lo que era importante  ver.

A las 9:00 ya estábamos los seis biciocios dando pedales. Las primeras rampas se tornaban duras. Subíamos en silencio, un silencio solo roto por los resoplidos de Rebo. Según devorábamos kilómetros la senda se hacía más llevadera y el paisaje mejoraba por momentos. Por suerte, nos acompaño el tiempo durante todo el recorrido y no hubo sol.

La primera parada la hicimos en la fuente del cura, Momento que aprovecho Huerfa para limpiarse los mosquitos que le había sobrado del desayuno, y Saro hizo sus rezos matinales. Éste, fue el momento elegido para desatar la guerra, guerra que continuo durante todo el camino, que se conoció como la guerra de las fotos. Huerfa, un experto en estas lides, retrató al webmaster como solo él sabe captar esos momentos.

Bueno, después de la parada continuamos el ascenso hasta el castañar. Yo como siempre me quedo atrás, única y exclusivamente para poder empapar mi retina con tan bellos paisajes. Pataca demuestra sus dotes de fondista y tira para arriba con Saro, eso sí con una bicicleta de 25 kilos y qué lleva pata de cabra!!!!!!!!

Llegada al Castañar, oh que bonito!!! Hay castañas. Venga vamos para el pozo de las nieves, comenta Huerfa. Decir que desde la víspera y durante todo el recorrido, la fijación de Huerfa era visitar el pozo de las nieves. Le habían dicho que era mu bonito. Después de que un lugareño, con perro incluido, nos indicara por donde ir, afrontamos la dura subida que nos lleva a la zona de descanso de la barraca. Decir que fueron los tres kilómetros más duros de la ruta. Los mosquitos nos atacaban e intentaban morder, y las rampas tenían mucha inclinación. Una vez coronada la zona de descanso, el cartel indicaba que quedaba una hora para llegar al pozo de las nieves. En este momento hubo miradas disimuladas de odio hacia nuestro querido Huerfa, y por unanimidad decidimos dar la vuelta. Al grito de que le den por culo al pozo, nos lanzamos todos para abajo. Como siempre unos más rápidos y otros empapándose del entorno.

Llegamos al pueblo en un momento, pues la pista de bajada parecía más una carretera asfaltada que un camino de campo. Aquí, siguiendo las recomendaciones del webmaster y pataca bajamos hasta un pantanillo, donde según ellos había chiringuitos. Pues bien, ni rastro de chiringuito. Solo había una familia bañándose y poco más. Aprovechamos para hacernos unas fotos en la pequeña playita, algunas con contenido sexual explícito y de vuelta al pueblo que teníamos el tiempo justo para buscar el ocio.

Poco más que contar queda. Tremendas patatas revolconas nos apretamos, con el chorizo frito que nunca puede faltar en cualquier salida biciociera que se precie. En este momento y gracias a las patatas revolconas, todos olvidamos la ruta del domingo anterior y decidimos que está había sido la mejor. Eso sí, no le dijimos nada al webmaster, ni se lo vayáis a decir vosotros ahora.

Un verdadero placer compartir un domingo más con vosotros y esperando con impaciencia que llegue el próximo domingo.

Nos acordamos de todos los que no estuvisteis y sobre todo de los que estáis de baja. Brindamos por vosotros con unas patatas revolconas.

P.D El sudor del webmaster olía a tinto de verano.

26 Respuestas a “Ruta por el Castañar. El día que olvidamos Miraflores”
  1. javier hervas dice:
    avatar

    si eso , pasano calor y dolor , que envidia , pero sana.

Deja una Respuesta

https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Prost.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Loffel und Gabel.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_idea2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_yes.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_doh.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_coolnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_gott.gif 
https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_bravo2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_hurra3.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_aufsmaul.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_blushnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_confusednew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_eek.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_exclaim2.gif 
más...
 
© 2006 alzaweb - diseño y posicionamiento web
www.biciocio.com