sábado, 23 octubre 2010
Subida al Viso por su cara Este

Finalmente y tras proponer una salida en sábado, en la GPC nos reunimos Rebo, Huerfa y yo. Los demás saldrían mañana, unos por la Casa de Campo, otros por los Cortados de Rivas y el resto seguramente por algún lugar de la zona sur de Madrid.

Hacía una mañana estupenda, cielo despejado y prácticamente nada de viento. Apenas pasaban de las 9:30 cuando empezábamos a pedalear y sólo en esos primeros momentos la velocidad de la bicicleta hacía que sintieras algún que otro escalofrío “brrr…”, jajajajaja.

Rebo ya venía con el polar windtex, Huerfa con el chubasquero y yo con el maillot de manga larga. Cada uno con una prenda distinta pero todos, eso sí, equipados con los colores de biciocio, je, je.

Enfilamos, paralelos al nuevo Parque Europa, hacia el cementerio nuevo. Queríamos bajar al río por ahí ya que hacía bastante tiempo que no utilizábamos este tramo porque últimamente preferíamos atravesar el Parque de los Miradores. El nuevo aparcamiento para visitantes del Parque Europa se encontraba vacío en esos momentos. Luego, a la vuelta, comprobaríamos que la previsión de Rebo se cumpliría. Huerfa había preguntado que si se llenaba -le parecía bastante grande-. En un principio había pensado que se trataba del aparcamiento del cementerio. Rebo le sacó de su error y fue cuando le dijo que se ponía hasta “la bandera”. En fin…

El río estaba precioso a esa hora. Parece que se está recuperando poco a poco. Esperemos que siga así. Ya teníamos el Viso enfrente y Rebo, que llevaba prácticamente una idea del itinerario a realizar, estuvo toda la mañana “aguantándome” porque yo, bastante aposta, todo hay que decirlo, ji, ji, no paraba de contradecirle y cambiarle los planes de ruta: Que si bajamos a Los Hueros pero no subimos por la Cuesta del Predicador para bajar a Valverde por la cuesta de los tambores porque está en umbría, que si cogemos el Camino de la Isabela y vamos a Los Santos, que si…, jajajaja Perdona Rebo, pero es que quería probar mi verdadero estado físico y para ello nada mejor que la ascensión al Viso por su cara Este, ¡la más dura! Gracias por tu intento de que mis piernas no sufrieran demasiado la vuelta al pedaleo después de un mes de inactividad pero había venido con ganas de “darme caña”, jajajaja

La cuestión es que en un primer momento nos dirigíamos hacia Los Hueros cuando Huerfa, que en ese mismo momento estaba comentando que según se reducía el número de biciocios también se reducían las probabilidades de “altercados”, va y… ¡¡¡PINCHA!!!, jajajaja ¡Anda, que antes hablas antes…!, jajajajaja

Paramos a arreglar el “entuerto” en una zona despejada y soleada. No se estaba mal al solecito, no. Aprovecho también para inflar un poco mis dos ruedas, que la inactividad había dejado un tanto “flojillas”. Es en esos momentos cuando sale la foto erótica de la mañana, jajajajaj Una foto de Huerfa marcando tanga debajo de su culote, jajajaja De la tela de tremenda prenda podíamos sacar todo un cajón de lencería femenina, jajajajaja

Bueno, prosigamos, je, je. Continuamos hacia Los Hueros y pasamos delante de nuestro querido bar de “los montaditos”. No paramos, en vez de eso enfilamos directos por el Camino de la Isabela. El destino quería impedirnos realizar cualquiera de las rutas que desde ahí parten porque cuando nos decidimos por uno de los caminos y pasamos por debajo de un pueste nos encontramos de lleno con alguna competición de galgos ¡Aquello estaba lleno de gente, vehículos y perros. Media vuelta!

Ahora sí. Ahora salgo yo con eso de bajar un tramo por Zulema y en una de las curvas desviarnos a la izquierda para adentrarnos entre pinares del fondo de uno de los barrancos del Cerro de El Viso. “Tú estás loco” -me dice Rebo-. “¿No querrás subir el Viso por detrás, no? ¡Pues… sí, eso es lo que pretendo, Rebo! ¡Dicho y hecho!, jajajaja -Le digo que quiero que Huerfa conozca nuestra particular sierra- Y para ello nada mejor que vea “in situ”, los vericuetos existentes entre pinares de nuestro querido cerro.

Al llegar a una curva, a nuestra izquierda y tras salirnos de la carretera, aparece una bajada sin señal prácticamente de camino. Hay que echarse las bicis al hombro y hacer de senderistas un poco, je, je ¡Esto si que es auténtico mountain bike!, jajajaja

Tras algunas idas y venidas, subidas y bajadas, enlazamos con un tramo de camino. Hay que subir. Toca despojarse de ropa porque la subida se antoja durilla. Efectivamente, un par de rampas estupendas nos aguardan antes de salir al camino principal que viene desde la cantera a pie del río Henares, junto al Puente Zulema. Allí encontramos un nutrido grupo de ciclistas que habían tenido avería: rotura de cambio. Se hace necesario “cortar” la cadena y fijar un desarrollo intermedio para que, al menos, pueda terminar la ruta. Otro biker estaba prestándoles ayuda. Aun así, paramos para ofrecerles un eslabón de cierre rápido, por… “si, eso”

Tras dialogar un ratillo con ellos y comprobar que son de Torrejón, les dejamos terminando el “apaño” y continuamos nuestra marcha. Todavía nos quedaba subir el cerro por algunas rampas de “molinillo”, je, je.

Antes de llegar al cruce donde comienza la verdadera subida, todavía nos quedaban un par de sube-bajas muy… ¡divertidos! En el fondo de las bajadas se acumulaba barro de las últimas lluvias que no te permitían coger velocidad para afrontar la consiguiente rampa y… ¡Uf, -dice Huerfa-, que no llego, que…!, jajajaja. El siguiente sube-baja ya sé lo que voy a hacer -digo yo-,: voy a salirme del camino para sortear el barro y ya verás… Así lo hago y de momento voy bien y subiendo… subiendo, cuando… socavón, rueda delantera dentro y… ¡SALTO DEL TRIGRE, LATERAL!, jajajajaja Salto disparado hacia un lado y volteo sobre mi espalda sobre mullida hierba ¡Menos mal, esta vez he sabido caer!, jajajaja Me levanto de un brinco y subo sobre mi bicicleta otra vez.

Llegamos al cruce donde empieza la subida y… ¡ala, “parriba”. Toca poner directamente plato pequeño, corona grande y sentarse uno en el pico delantero del sillín. Todo eso con mucho cuidado porque la gravilla del terreno hace que la rueda trasera resbale y te haga variar constantemente tu peso sobre el sillín. Ahora delante, ahora atrás, jajajaja ¡Divertido, sí señor! El jadeo comienza. Es en estas primeras rampas donde esta subida es más dura. Luego existe algún descanso intermedio, aunque nunca sin dejar de ascender, claro. Finalmente y tras dejar un camino que sale a izquerdas y que lleva solamente a un saliente desde donde se tiene una estupenda vista, quedan por sobrepasar un par de rampas, pero menos duras que las del principio. Ya estamos arriba. Pensé que mi mes de “asueto” me había dejado peor. No estoy en plena forma pero casi. ¡Eso es lo que yo quería saber y medir, Rebo!, jajajajaja

Ahora que estamos arriba y hemos sudado “un poco”, nos entran las prisas por el OCIO. Decidimos comenzar la bajada inmediatamente y “tirar” directos hacia Torrejón. Comenzamos la bajada.

Al llegar al puente sobre el río, decidimos volver por el sendero pegado al río. ¡Está precioso!

Pasamos por delante del aparcamiento comentado por la mañana que ahora está lleno de vehículos. Seguimos de frente, hemos decidido hacer el OCIO en El Caserón, en su jardín. Dejamos las “burras” aparcadas a nuestro lado y salgo corriendo a pedir tres jarritas con limón. Bueno, lo de “jarritas” es un decir, ¿eh?, jajajajaja Las acompañamos con alguna que otra vianda y disfrutamos de un agradable momento de relax entre sol y sombra. El “descanso del guerrero”, diría alguno. Finalmente hemos hecho 40 kilómetros aproximadamente. No ha estado mal para mi vuelta, no.

Una mañana estupenda con buen tiempo, mejor compañía y un espléndido OCIO, jajajajaja

Salud, biciocios

7 Respuestas a “Subida al Viso por su cara Este”
  1. melar dice:
    avatar

    JAJAJAJAJJAJAJA cual la de la **VERONICA*

  2. Jose dice:
    avatar

    Alberto, como siempre, muy buena la crónica….seguro que lo pasasteis muy bien, espero que coincidamos pronto en alguna ruta…aunque me temo que estaré ausente durante un par de semanas… Salud, biciocios…

Deja una Respuesta

https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Prost.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/Loffel und Gabel.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_idea2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/wpml_yes.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_doh.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_coolnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_gott.gif 
https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_bravo2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_hurra3.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_biggrin2.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_aufsmaul.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_blushnew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_confusednew.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_eek.gif  https://www.biciocio.com/wp-content/plugins/wp-monalisa/icons/smiley_emoticons_exclaim2.gif 
más...
 
© 2006 alzaweb - diseño y posicionamiento web
www.biciocio.com